Matemáticas para la vida real

Adrián Paenza es un periodista, matemático y profesor de matemáticas Argentino conocido por su trabajo en la divulgación de la matemática, lo que le valió el Premio Leelavati 2014.

Del video, resalto algunas reflexiones y piezas que hacen de la matemática entretenida.

Reflexiones

  1. Las personas que tenemos las oportunidades tenemos un compromiso ético de generar posibilidades para que los demás entiendan

2. Por qué no es tan difícil decir «no sé»

3. Matemática, el saber, primero saber para luego decidir.

¿Desde dónde debemos iniciar la enseñanza de las matemáticas?

Paenza, inicia con el ejemplo, (minuto 12:00) ¿Qué tal si al enseñar fútbol a algunos extraterrestres, iniciaramos con la conformación de la barrera para un tiro libre?, y yo agrego, ¿Qué tal iniciar con las tácticas para una persona que no disfruta el deporte?

Debemos iniciar con lo que motiva, lo que llama la atención. La matemática se presta para múltiples lúdicas que la pueden hacer encantadora, o al menos ganar adeptos.

También plantea el autor, ¿por qué damos primero una caja llena de herramientas y luego buscamos situaciones para usarlas? Planteando que el considera que es erróneo la tendencia escolar de enseñar primero teoría y luego buscar problemas.

Damos respuestas a preguntas que no nos hemos hecho.

Acaso no es más lógico y auténtico el proceso contrario. Dar situaciones problema y por el camino ir dando pistas de como se podría solucionar.

Necesitamos dejar que fluya el pensamiento, que cada uno busque alternativas libremente.

Un buen ejercicio. Quizás tu colegio éste construido en un lote aproximadamente rectangular como sucede en el que yo trabajo. Sabes, cuánto mide la diagonal que atraviesa todo el colegio. Haz pensado en utilizar el teorema de pitágoras.

Jugando andamos

La aritmética puede variar

El primer truco, iniciando el video, tiene que ver con un procedimientos un poco alterados que nos llevan a la inquietud de que resultados diferentes en operaciones que creemos conocer son posibles. ¿Cuánto es 25 dividido en 5? ¿Acaso no es 14?

Leyendo la mente

Y qué tal el juego de leer la mente y adivinar un número de seis cifras (minuto 12:50). Si, genial, con tres números del público y dos números (complemento) podemos adivinar un enorme número de 6 cifras. ¿Cómo lo hace?

Las probabilidades cambian

El infaltable, el juego de probabilidades (minuto 23:30). Al lanzar una moneda 7 veces y apostar al mayor cara o cruz, ¿qué puede suceder? Si los lanzamientos van 3 a 2 ¿Qué se puede venir?

¿El jugador que va ganando puede llevarse un 60% de la apuesta? ¿O puede llegar a ser un 2/3 o 66%? ¿O incluso un 75%?

Triangulando

Minuto 32:40. Otra perspectiva para demostrar el famoso teorema de Pitágoras. Y dos aplicaciones reales del teorema.

El auto

Luego del accidente de auto, el padre muere (40:50). La eminencia en el hospital dice ¿Cómo no voy a atender al niño si es mi hijo? Un problema con perspectiva social.

Un juego de ping pong.

Vaya acertijo el que trae aquí, al minuto 43:50. Sin duda uno de los más interesantes. Jugando ping-pong, tres amigos, uno contra uno, jugando los ganadores. María jugo 17 partidos, Alfonso jugó 15 y Oscar 10 juegos. ¿Quién perdió el segundo partido?

La carrera de los 100 m

Parece un problema de física. Al minuto 53:10 viene el lío de la carrera de dos hermanas. Si la mayor gana por cinco metros, y a la segunda carrera la mayor da una ventaja de 5 metros a la menor a la misma velocidad ¿Quién gana la carrera? ¿Hay empate?

¿Qué ventaja debe darle para que exista un empate?

¿Cómo elegir quién va en mi equipo?

Los capitánes distribuyen los equipos. (1:02:00)

Se elige por orden 1 ; 2; 3; 4; 5; 6; 7……

O mejor así 1; 2,3; 4,5; 6,7; 8,9; 10

Seguramente no me hice entender, es mejor que revises el video, vale la pena hacerlo.

Y más sorpresas en éste sustancioso video.

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s