Garabatizando: currículo de matemáticas hacia el desarrollo sostenible

La vida transita entre reto y reto. Aquí el próximo que voy armando, intentar comprender mejor qué piensan diferentes actores y cómo creen que se puede aportar desde la enseñanza de la matemática escolar para el desarrollo sostenible. Les iré contando en el camino.

Trnascripción

Creencias y proyecciones de los actores educativos acerca de un currículo de educación matemática para el desarrollo sostenible

Qué

¿Cuáles son las creencias y proyecciones de actores educativos acerca de un currículo de educación matemática para el desarrollo sostenible?

Qué saben? Es apremiante? Puede la educación matemática aportar? Cómo? Qué estan haciendo? Esta integrada a la planeación?

— Por qué

Humanidad prácticas no sostenibles, especialmente en el uso de recursos. El planeta esta en peligro, bordeando el punto de no retorno, comprometiendo la vida futura. Currículos de matemática escolar y prácticas pedagógicas que aparentan indiferencia. Llamado de la UNESCO y la comisión de los futuros en educación.

Para qué

Afinar orientaciones que permitan aportar desde la educación matemática a la sostenibilidad de manera decidida Irrupción/transformación/descolonización en el currículo escolar -su inercia- y transmisionista de las matemáticas

–Cómo

Indagando sobre los conocimientos, creencias, perspectivas, proyecciones que tienen diferentes actores educativos acerca del tema

Por qué estudiar educación para el desarrollo sostenible?

Existe un clamor mundial vigente y de la comunidad científica sobre el efecto de nuestras prácticas en la crisis climática y ambiental y sus efectos, principalmente, en los campos social y económico.

En este sentido, en cabeza de la UNESCO y la comisión de los futuros en educación, se solicita de manera urgente a los actores que orientan la educación a nivel mundial, dirigir todos los esfuerzos para hacer del acto educativo un agente transformador en la tarea del cuidado del planeta, especialmente en términos de vida y sostenibilidad. Además, el gobierno actual en Colombia, manifiesta un viraje de las políticas nacionales en esta dirección, no obstante aún no existe una línea formal de parte del Ministerio de Educación para reconocer y poner en práctica estos llamamientos.

Por otro lado existe un consenso en un mayor y vigente compromiso de los niños y jóvenes de la actualidad, respecto a décadas atrás, en el tema de sensibilidad, cuidado y respeto ambiental, añadido a ciudadanías en general, cada vez más informadas y activas.

Aquí seguimos, intentando colocar nuestro granito de arena desde la academia. ¿Te gusta el tema? ¿Tienes ideas, propuestas, reparos? No dudes en comentar

mathematical education for sustainability
Anuncio publicitario

Un comentario sobre “Garabatizando: currículo de matemáticas hacia el desarrollo sostenible

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s